"TU IDEA CONECTA, TU PASÍÓN INSPIRA" FUE EL LEMA ELEGIDO PARA EL 41º CONGRESO NACIONAL DE LA JUVENTUD
Con la participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló durante dos días en esta ciudad, el 41º Congreso Nacional de la Juventud en el marco de la 74° Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia destacaron que cada año se organiza este congreso como "un espacio para que los jóvenes compartan ideas, debatan sobre los desafíos actuales y desarrollen proyectos colectivos".
También te puede interesar:
El lema elegido para este 2025 fue "Tu idea conecta, tu pasión inspira" y permitió a grupos de adolescentes de diferentes localidades dar a conocer proyectos innovadores y ser parte de distintas actividades, desde charlas a cargo de especialistas, hasta participación en dinámicas de integración, trabajos en grupos y asistir a rondas de mentores en las que recibieron orientación para la elaboración de los trabajos que fueron presentados ayer, en la jornada de cierre de este encuentro que unió a jóvenes de Jujuy con adolescentes de lugares como Chubut y Tucumán.
En el inicio de este congreso los estudiantes disfrutaron de un encuentro de bienvenida y recibieron el apoyo de especialistas en distintas áreas para la preparación de sus proyectos; el miércoles expusieron sus propuestas e intercambiaron pensamientos.
En este marco, la ministra de Educación de la provincia de Jujuy, Miriam Serrano, acompañada por las autoridades del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes: el presidente, Martín Meyer; la directora, Belén Perdoménico; el coordinador, Federico Eleit; y la vicepresidenta de la Comisión Estudiantil, Larisa Bejarano, además de funcionarios de diferentes áreas, celebró el interés de los estudiantes en esta iniciativa que desde hace cuarenta años propone la provincia de Jujuy a los adolescentes de Argentina, para que den a conocer sus ideas.
Serrano subrayó en la ocasión que este Congreso es, ante todo, un espacio de escucha y aprendizaje, para aprender de los jóvenes y señaló que "tienen una mirada distinta de la escuela, de la sociedad y de la situación social y ambiental que vivimos".
Celebró el interés de los jóvenes por participar y aportar sus miradas y los alentó a trabajar juntos y construir una comunidad de aprendizaje.
El Congreso de la Juventud también ofreció a los estudiantes un espacio de capacitaicón a cargo del Club de Emprendedores del Municipio Capitalino, que presentó herramientas, ideas y programas orientados a fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes, generando espacios de reflexión y formación para quienes buscan transformar sus proyectos en realidades concretas, desde el rol de moderadores del encuentro juvenil.
"Desde el Club de Emprendedores, buscamos acercarles herramientas concretas, modelos de negocio y recursos útiles que les permitan fortalecer su espíritu emprendedor. La idea es que puedan comenzar a proyectar sus propios emprendimientos y crecer personal y profesionalmente a partir de estas experiencias formativas", señalaron.